¿Quiénes intentaron atentar contra la vida de Luisa González?

Luisa González acudió a la Fiscalía, el 18 de septiembre.
- Advertisement Article Top Ad -

El miércoles 30 de agosto, 10 días después de la primera vuelta electoral, un hombre fue aprehendido con sustancias sujetas a fiscalización y con granadas en una mochila. Ese día dijo que había un plan para atentar contra la vida de Luisa González. Este miércoles 27 de septiembre, el privado de la libertad de siglas I. Z. P. S. rindió su versión libre y sin juramento. Se ratificó en lo afirmado, casi un mes atrás, y dio otros detalles.

Eso ocurrió en medio de la instrucción fiscal, que se sigue en la Fiscalía de Delincuencia Organizada número 7, de Pichincha, en contra de varias personas por tenencia de armas químicas y explosivos. 

Diego Guarderas es abogado defensor de Luisa González Alcívar, candidata por la Revolución Ciudadana. Él precisó que el hombre, de siglas I. Z.P.S., compareció a la audiencia de flagrancia, cuando fue aprehendido con sustancias sujetas a fiscalización y con granadas en su mochila, el 30 de agosto. 

En esa audiencia manifestó claramente que esas granadas serían parte de un plan para atentar contra Luisa. Hoy, en la versión libre y sin juramento, ratificó lo dicho en la Unidad de Flagrancia.

- Advertisment Article Inline Ad -

Además, dijo, que el ataque contra Luisa González habría sido planificado por otras dos personas privadas de la libertad, que cayeron en los allanamientos ocurridos entre el 30 y 31 de agosto. Su intención, relató el abogado, era terminar con la vida de Luisa. “El hombre aseguró que ‘no querían que Luisa sea presidenta’”. 

Al preguntarle quién estaría detrás de ese plan, el aprehendido manifestó que se trataría del grupo de delincuencia organizada conocido como R7.

“Estos hechos son graves. Encienden las alarmas, ya que queda claro que hubo una intención de atentar contra la vida de nuestra candidata, quien hace una semana presentó una denuncia por los hechos señalados por el privado de la libertad”, sostuvo el abogado Diego Guarderas.

El 18 de septiembre, Luisa González acudió a la Fiscalía General del Estado. Presentó una denuncia por el intento de ataque a su integridad. Pidió celeridad y transparencia en las investigaciones, para que se identifique a todos los responsables.

El movimiento Revolución Ciudadana, a través de su presidenta, Marcela Aguiñaga, también se pronunció. Solicitó que se informe sobre el estado de las investigaciones en torno al ataque frustrado.

Su abogado, Diego Guarderas, exhortó a la Fiscalía a profundizar las investigaciones en torno a este atentado contra una candidata presidencial. “El crimen se frustró, gracias a la detención de los implicados. Exigimos que se profundicen las investigaciones, hasta dar con los autores intelectuales y los cómplices y responsabilizamos al Gobierno de la integridad física y la vida de nuestra candidata”.

Estas han sido unas elecciones atípicas en Ecuador. Luisa González, luego de conocer sobre el frustrado atentado en su contra, decidió usar chaleco antibalas. Además aceptó el resguardo de Fuerzas Armadas; ya contaba con el de la Policía Nacional, para movilizarse, en la campaña, previo a las elecciones de la segunda vuelta, previstas para el 15 de octubre.

Daniel Noboa, también usa chaleco antibalas. El 9 de agosto, el excandidato Fernando Villavicencio fue asesinado, al salir de un mitin, en el norte de Quito. Además, otros dirigentes y candidatos de la Revolución Ciudadana han perdido la vida en medio de este proceso. 

Previamente, en las elecciones seccionales, también hubo hechos violentos. Y después de la posesión de las nuevas autoridades se registraron más sucesos trágicos: Agustín Intriago, alcalde de Manta, fue asesinado el 23 de julio. En Durán, el alcalde Luis Chonillo vive escondiéndose, sin dormir en un mismo lugar dos noches seguidas. 

Confirmado.net

- Advertisement Article Bottom Ad -