La campaña electoral en medios y vallas arranca este domingo 24

En Pallatanga, Chimborazo, miembros de las juntas receptoras del voto son capacitados por el CNE.
- Advertisement Article Top Ad -

Desde este domingo 24 de septiembre y hasta el jueves 12 de octubre se desarrollará la campaña electoral para la segunda vuelta. Así lo establece el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Eso hasta llegar al domingo 15 de octubre, cuando se desarrollarán las elecciones anticipadas para elegir a la o al Presidente de la República. En esa línea se preparan las organizaciones políticas que respaldan a Luisa González, Revolución Ciudadana, y a Daniel Noboa, Alianza ADN, con PID y Mover, de allegados a Lenín Moreno.

Durante este período, las organizaciones políticas podrán hacer la campaña. El Consejo Nacional Electoral ha solicitado que se evite la violencia política de género y las agresiones políticas entre adversarios. No se permite la difusión de material comunicacional de contenido que promueva la violencia, discriminación, racismo, toxicomanía, sexismo, intolerancia religiosa, política, utilización de niñas, niños o adolescentes y toda acción que atente contra los derechos.

El CNE determinó un monto máximo de gasto para cada binomio, que es de 2 152 007,52 dólares. Se trata del 40 % del límite de gasto electoral usado en la primera vuelta, que fue de  5.3 millones de dólares.

- Advertisment Article Inline Ad -

En cuanto al Fondo de Promoción Electoral, el CNE autorizó USD 989 579,14 más IVA, que deberán distribuirse entre ambos binomios finalistas. De ese dinero, Luisa González recibirá USD 412 324, para publicidad en todo tipo de medios de comunicación. Mientras que Daniel Noboa, USD 577 254,50, porque a más aliados, más recursos.

Fechas importantes:

El 1 de octubre se desarrollará el debate entre Luisa González y Daniel Noboa.

El silencio electoral regirá desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de octubre.

Confirmado.net

- Advertisement Article Bottom Ad -