Cada semana, Verónica Abad, binomio del presidenciable Daniel Noboa, pareciera competir con ella misma en busca del récord de la declaración más criticada; en esta campaña se han viralizado varias de sus ‘perlas’. Así, en estos días, trascendió su opinión a favor de la privatización del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Abad, en un video, que se compartió en redes sociales, asegura: «tenemos que privatizar un Seguro Social, para que la salud sea privada para los ecuatorianos. Para los que no tienen o son pobres se hacen los váucher. El presupuesto del Estado en lugar de pagar un mamotreto… Las empresas cómo sufren con el pago del Seguro Social a sus empleados, todo ese presupuesto debería darse en un váucher a la gente pobre, para que diga, ‘me quiero ir al doctor de la Clínica Santa Inés'».
Por su lado, Noboa, hijo del hombre más rico del Ecuador (Álvaro Noboa), ha preferido ni mencionar a su vicepresidenciable, menos corregirla públicamente. Sin embargo, se ha concentrado en reiterar que si llegara a la Presidencia se respetarán los derechos garantizados en la Constitución como salud y educación, “que siempre deben ser públicos».
Aunque, claramente, otra es la opinión de Verónica Abad, quien, durante la campaña por la primera vuelta, le dijo a El Universo, que ella formó CREO, es decir el movimiento que llevó a la Presidencia a Guillermo Lasso.
Con ese antecedente es necesario revisar la visión de Lasso en torno a lo público. A semanas de que el Gobierno de Lasso termine, gracias a la muerte cruzada con la que sorteó el juicio político, las críticas se mantienen porque no hay medicinas en los hospitales del Ministerio de Salud ni del IESS, por ejemplo. Es decir, las ideas de la vicepresidenciable de Noboa ya se aplican, no se invierte suficiente en la salud pública.
Semanas atrás se comentó mucho otra de las ‘perlas’ de la colección de Verónica Abad, que muestran su desconocimiento en torno a los derechos de las mujeres, al maltrato que viven muchas que deciden divorciarse.
«El Estado promueve, empuja, a que la mujer decida el divorcio porque constantemente nos mete en la cabeza que es muy fácil, que va a tener el beneficio, el bono, la canasta, que las mujeres cabezas de hogar, prácticamente será muy fácil. Como quien dice, yo el Estado voy a ser tu marido porque van a tener salud y educación gratuitas».
Estas palabras de Abad, también viralizadas, han sido criticadas por analistas como Mauro Andino, también por periodistas como Catrina Tala, quien escribió que Abad es, “una antiderechos, que además desconoce la realidad del país, la realidad violenta de millones de mujeres y niñas que hoy están abandonadas. Es una vergüenza con todas las letras”.
También en su cuenta de X, el economista Pablo Dávalos señaló que para los electores constituye un problema que #VeronicaAbad, “no tenga la más mínima idea de lo que significa el Estado Constitucional de Derechos y Justicia. Son ellos los que, por cualquier razón, apoyan, proyectan y permiten a estos políticos tan grotescos”.
Lo paradójico es que según la nota de El Universo, del 27 de junio, la candidata de Daniel Noboa, Verónica Abad, también está divorciada. Tiene tres hijos y un nieto.
Algo que ha llamado la atención es que está en contra de lo público, pero fue funcionaria del Gobierno de Lasso, ocupó el cargo de asesora 5 en la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición, con un sueldo de 2 200 dólares. Solo renunció para ser candidata a la Alcaldía de Cuenca, en el 2023, con el movimiento Amigo.
Otras declaraciones, ‘de colección’, de Verónica Abad se refieren a estos temas:
“Al Estado hay que quitarle la educación, salud, jubilaciones”, ella cree que solo debe concentrarse en seguridad e infraestructura.
Abad asegura que las madres deben ganar menos que los hombres porque necesitan más tiempo para cuidar de sus hijos.
La candidata de Noboa no cree en el pago de impuestos, ella promueve la evasión de impuestos. En eso coincide también con la familia de Daniel Noboa. Exportadora Bananera Noboa encabeza la lista de las empresas que más le deben al SRI (son alrededor de 89 millones de dólares).
Abad no cree en la dolarización, «pues dependemos de lo que pase en Estados Unidos, para ella llegar al patrón oro sería lo ideal».
Según ella, «las mujeres pretenden ser feas y ahí tiene que ver mucho el marxismo. Mientras más denigrantes se ponen…«.
¿Por qué un Gobierno tiene que darnos la educación gratis?, dijo. También que el Estado no debe encargarse de salud ni de la Seguridad Social.
“La pobreza no es solo cuestión de falta de dinero sino la mentalidad”.
“Hay tres derechos naturales marcados totalmente. Tenemos derecho a la educación, a la salud y al trabajo, al deporte y nos llenamos de derechos. Los derechos naturales son dados única y exclusivamente por el creador del mundo. El derecho natural no es dado por una Constitución o un político. ¿A usted le cobran por vivir, por la libertad? Nos cobran por la propiedad, el fruto ganado por nuestro trabajo. Propiedad privada es mi cuerpo, mi pensamiento, son naturales. Cuando le dicen salud gratis, educación gratuita, alguien tiene que pagar y deja de ser un derecho”.
Confirmado.net