Encuesta indica «máxima igualdad» entre candidatos a un mes de presidenciales argentinas

Confirmado.net
- Advertisement Article Top Ad -

Hay una «máxima igualdad» entre los principales candidatos a la presidencia de Argentina a un mes de los comicios, informó este viernes el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), en base a una encuesta.

«A un mes de las elecciones argentinas, máxima igualdad entre los principales candidatos (…) De acuerdo al sondeo, (Javier) Milei (ultraderecha) alcanzaría el 33,2 por ciento de los votos, mientras que (el oficialista Sergio) Massa (centroizquierda) le seguiría con un 32,2 por ciento. A corta distancia se mantendría Patricia Bullrich (derecha), con un 28,1 por ciento. Estos resultados abocarían a una segunda vuelta», afirmó Celag en el estudio.

Una abrumadora mayoría de casi el 80 por ciento sostiene que votará lo mismo que en las elecciones primarias, mientras que un 15,9 por ciento señala que aún no lo ha decidido y tan solo un 2,6 por ciento afirma que no votará igual, indicó el Centro.

Un 30,4 por ciento sostiene que la debilidad de Milei es la violencia, un 21,2 por ciento lo define como «chanta» (que promete algo que no puede cumplir) y el 19,7 por ciento lo califica como machista; asimismo, un 58 por ciento lo ve como inestable frente a un 37,7 por ciento que cree que es una persona auténtica y valiente.

- Advertisment Article Inline Ad -

En el caso de Massa, un 32,7 por ciento cree que el fracaso es su mayor debilidad; un 23,7 señala la desconfianza, y un 19,1 la mentira.

Bullrich es identificada por un 30,4 por ciento por la represión; para un 27,7 por ciento supone mala gestión, y un 15,8 la define como «mafia».

Con información de Agencia Sputnik

- Advertisement Article Bottom Ad -