Foto: Archivo

Turquía no tiene por qué seguir la estela de la Unión Europea en lo concerniente a medidas restrictivas contra Rusia, afirmó el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, en una entrevista con el canal de televisión estadounidense PBS.

«¿Acaso debemos hacer lo que están haciendo los miembros de la UE? Turquía tiene una posición diferente en el mundo. Y los Estados miembros de la UE tienen sus diferentes posiciones. Resulta que Rusia es uno de nuestros vecinos inmediatos y tenemos una historia común», alegó el mandatario turco.

Erdogan elogió el papel de Turquía en el establecimiento de un corredor que permitió exportar 33 millones de toneladas de granos a través del mar Negro.

«Y no lo hicimos sólo porque la UE nos pidiera que lo hiciésemos. Fue una obligación humanitaria que asumimos», agregó.

- Advertisment Article Inline Ad -

Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el 24 de febrero de 2022 e intentan elevar el costo del conflicto para Moscú.

Según la base de datos Castellum.AI se activaron en relación con Rusia más de 14.800 sanciones individuales y sectoriales en lo que duran las hostilidades.

Para el presidente Vladímir Putin, la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial. 

Con información de Agencia Sputnik

- Advertisement Article Bottom Ad -