Canciller se queja, deben alquilar espacios para voto presencial en el exterior

Voto en el exterior. Tomado del CNE.

El voto telemático, para los migrantes, fue un fracaso. Por lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió que el 15 de octubre, además de la segunda vuelta presidencial, se elegirán asambleístas nacionales y del exterior. Eso implica que Cancillería participe.

En esta semana, el canciller Gustavo Manrique aseguró que “la única y exclusiva responsabilidad de la Cancillería es la comunicación y difusión sobre cómo ejercer el voto y acceder al sistema informático”.

Además se quejó porque, “ahora el CNE ha decidido el voto presencial y se le agrega otras responsabilidades a la Cancillería”.

Se refiere a:

- Advertisment Article Inline Ad -

Transferencia de recursos.

Alquiler de recintos. De 101 zonas electorales, 59 requieren locales externos. En total hay 409 mil votantes en el exterior y en esas 59 zonas hay 380 mil votantes.

Autorizaciones de las autoridades respectivas en cada ciudad de 40 países.

Organizar juntas receptoras del voto.

Para eso se ha asignado un presupuesto de 1,97 millones de dólares.

Frente a las quejas, Fernando Yépez, diplomático de carrera, exvicecanciller y embajador, opinó.  “¡Basta de improvisados y de burla a los derechos de los ecuatorianos en el exterior! ¡Un Canciller que no tiene idea de las funciones de la Cancillería, de su capacidad de gestión y de la experiencia adquirida en procesos electorales anteriores: intolerable e indignante!”.

La exasambleísta en el exterior, Mónica Palacios, cuestionó a Gustavo Manrique. Y le preguntó si no sabe que como Ministro de Relaciones Exteriores debe velar porque se respeten los derechos de los migrantes.

Confirmado.net

- Advertisement Article Bottom Ad -