El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes sobre el inicio de la distribución de los kits técnicos hacia las 101 zonas electorales en el exterior con vistas a la segunda vuelta de las elecciones anticipadas del próximo 15 de octubre.
«Cumpliendo con el cronograma establecido, y con la custodia de las Fuerzas Armadas del Ecuador, hoy (por este viernes) inicia la distribución de los kits técnicos hacia las 101 zonas electorales para las elecciones en el exterior que se realizarán de forma presencial el 15 de octubre», indicó el CNE en Twitter.
El ente electoral precisó que en cada uno de los 95 kits se incluyen: computadora portátil, escáner, cables de poder y USB, dispositivos que servirán para la transmisión de datos y escaneo de actas.
El CNE precisó que la Junta Especial del Exterior realizó la selección de 2.870 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), encargados de recibir los sufragios y efectuar los escrutinios.
Para el voto en el exterior están empadronados 409.250 ecuatorianos en 635 JRV.
Los electores migrantes volverán a las urnas para elegir a los parlamentarios nacionales y por el exterior luego que fuera anulada la votación en primera vuelta, debido a fallas en la plataforma digital disponible para la votación.
El sufragio se repetirá de forma presencial el 15 de octubre, fecha en que deberán elegir también en segunda vuelta al binomio presidencial entre Luisa González (movimiento Revolución Ciudadana, izquierda) y Andrés Noboa (alianza Acción Democrática Nacional, centro derecha).
Las autoridades electas ejercerán en el cargo hasta mayo de 2025, cuando debía concluir el actual periodo de mandato de Guillermo Lasso, quien disolvió el Parlamento y ordenó convocar a las urnas alegando una grave crisis política y conmoción interna.
Con información de Agencia Sputnik