Confirmado.net

Nuestro planeta dista mucho de los objetivos climáticos que marca la Agenda 2030, advirtió este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Un nuevo informe interinstitucional coordinado por la OMM, United in Science (Unidos en la ciencia) señala que «esta situación socava las iniciativas mundiales encaminadas a combatir el hambre, la pobreza y los problemas de salud, mejorar el acceso al agua limpia y la energía no contaminante, y abordar muchos otros aspectos del desarrollo sostenible».

«Solo se está avanzando adecuadamente con respecto al 15% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», consta en ese documento.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) considera que el calentamiento global alcanzará unos 2,8°C con respecto a los niveles preindustriales en este siglo con las actuales políticas de mitigación y urge a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

- Advertisment Article Inline Ad -

«Temperaturas sin precedentes abrasan la tierra y calientan el mar, al mismo tiempo que los fenómenos meteorológicos extremos causan estragos en todo el planeta. Y aunque sabemos que esto es solo el principio, la respuesta mundial es claramente insuficiente. Mientras tanto, a medio camino de la fecha límite de 2030 en la que deberían alcanzarse los ODS, el mundo está lamentablemente mal encaminado», cita la OMM al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres.

Las emisiones del CO2, resultado de la quema de combustibles fósiles, se incrementaron un 1% en todo el mundo en 2022 con respecto a 2021, y las estimaciones para el período de enero a junio de 2023 indican un nuevo aumento del 0,3%.

«Para encarrilar la situación y estar en condiciones de cumplir los objetivos del Acuerdo de París de mantener el calentamiento muy por debajo de 2°C y, preferiblemente, limitarlo a 1,5°C, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse en un 30% y un 45%, respectivamente, de aquí a 2030, y las emisiones de CO2 deben acercarse al cero neto en 2050. Para ello deberán aplicarse rápidamente y a gran escala transformaciones sistémicas», alerta la OMM.

Con información de Agencia Sputnik

- Advertisement Article Bottom Ad -