Los BRICS están a favor del uso de monedas nacionales en el comercio internacional, señala la declaración final de la cumbre del grupo.
«Subrayamos la importancia de promover el uso de monedas nacionales en el comercio internacional y transacciones tanto a nivel de los BRICS como con los socios comerciales» del grupo, reza el texto del documento final de la cumbre, celebrada en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.
La declaración agrega que los países del BRICS se comprometen a fortalecer la coordinación de políticas macroeconómicas, profundizar la cooperación económica y trabajar en una recuperación económica sostenible, equilibrada y global.
Además, el grupo aboga por una cooperación continúa entre sus miembros para fortalecer las cadenas de suministro y estimular ventas y flujos de inversión.
«Reafirmamos que la apertura, la eficiencia, la estabilidad y la fiabilidad son esenciales para abordar las cuestiones relacionadas con recuperación económica y estimular el comercio y la inversión internacionales», señala el documento.
Hoy en día, los BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB global y el 18% del comercio internacional.
Este 24 de agosto, en la 15 cumbre del bloque, los BRICS aprobaron la incorporación de Arabia Saudí, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán que se convertirán en miembros de la asociación a partir del 1 de enero de 2024.
Con información de Agencia Sputnik