Asesinatos, ataques a políticos y motines: el crimen organizado irrumpe en campaña en Ecuador

Ilustración web
- Advertisement Article Top Ad -

La discusión sobre la violencia se impone como tema central luego del asesinato de un alcalde y de un candidato a la Asamblea

Las caravanas con música y los recorridos de los candidatos se detuvieron en las calles de Esmeraldas, una provincia al norte de Ecuador, después del asesinato de Rider Sánchez, quien postulaba a la Asamblea del país por la alianza Actuemos. Era de noche y llovía en Quinindé, una pequeña ciudad en la zona más violenta del país, donde han ocurrido más de 250 crímenes en lo que va del año.

Rider Sánchez no era un político desconocido para la localidad, fue concejal de ese municipio, candidato a prefecto en las últimas elecciones seccionales que se celebraron en febrero y ocupó el cargo de director del Ministerio de Agricultura en su provincia. Pero esa noche del 16 de julio, los cuatro sujetos que lo interceptaron tenían el objetivo de robar su vehículo, según dijo el ministro del Interior, Juan Zapata, quien aseguró que el crimen “no tiene ninguna vinculación política, ni personal con el candidato”, sino que fue una tentativa de robo.

Los detalles se conocieron luego de la captura del autor material del crimen. Sánchez había salido de una reunión con su equipo de campaña, estaba en el vehículo cuando cuatro sujetos armados se acercaron, golpearon la ventana e intentaron abrir la puerta, pero el candidato se negó. Todo quedó registrado en un video de una cámara de vigilancia. Sánchez intentó arrancar el carro, pero uno de los sujetos disparó dos veces y las balas impactaron en su hombro y en la cabeza, avanzó unos metros hasta estrellarse en un casa, mientras los criminales huían en otro auto.

- Advertisment Article Inline Ad -

Más información en diario El País 

- Advertisement Article Bottom Ad -