Foto: Archivo

Yaku Pérez oficializó este jueves su precandidatura presidencial para los comicios generales anticipados que se celebrarán el próximo 20 de agosto en el Ecuador.

Pérez, abogado de 54 años, participará como aspirante de una coalición de varios movimientos de izquierda conformada por la Unidad Popular, Democracia Sí, Somos Agua y el Partido Socialista.

«Hoy queremos construir un camino distinto, libre y limpio», dijo Pérez en rueda de prensa, en la que afirmó que es un honor representar a «la gente más humilde del Ecuador».

Adelantó que su binomio en la vicepresidencia será una mujer de la región costa y aseguró que con ello demostrarán que la equidad de género es imprescindible en esta alianza.

- Advertisment Article Inline Ad -

Esta es la primera precandidatura a la Presidencia que se oficializa para los comicios generales extraordinarios que fueron convocados el día miércoles por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La convocatoria se hizo después de que el pasado 17 de mayo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional (Congreso) tras aplicar el mecanismo constitucional de la «muerte cruzada», que contempla llamar a elecciones generales adelantadas.

Asimismo, permite al mandatario gobernar por decretos durante seis meses previo control de la Corte Constitucional.

El presidente que salga electo en los nuevos comicios deberá completar el período del mandato de Lasso, que debía terminar en mayo de 2025.

Pérez ya fue candidato a la Presidencia en las anteriores elecciones presidenciales de 2021, en las que quedó en tercer lugar, resultado que cuestionó en medio de denuncias de supuestas anomalías en el conteo de votos.

Con información de Agencia Xinhua

- Advertisement Article Bottom Ad -