Sinohydro es una empresa decidida a marcar la diferencia y ser un líder en la construcción de infraestructuras hidroeléctricas sostenibles, beneficiando tanto al medio ambiente como a las especies y comunidades que dependen de ellos.
Así, se ha consolidado en la construcción de represas a escala mundial. Reconocida por su experiencia y capacidad en el campo de la energía hidroeléctrica, se ha establecido como una empresa sostenible y comprometida con el medio ambiente y ha dado pasos significativos hacia la adopción de estándares internacionales de sostenibilidad, lo que demuestra su compromiso para adaptarse, innovar y aplicar una visión de mejora continua.Con más de 122 proyectos internacionales, Sinohydro ha aportado de manera significativa en el desarrollo de infraestructuras hidroeléctricas en todo el mundo.
Su enfoque se ha centrado en proyectos como la represa Kamchay, en Camboya, y la cascada Nam Ou, en Laos, además de su contribución a iniciativas como Merowe, en Sudán, y Coca Codo Sinclair, en Ecuador.
El aumento en la demanda de energía en el planeta ha llevado a la necesidad de equilibrar el desarrollo con la protección del medio ambiente y de las comunidades locales, lo cual la empresa aplica con rigurosidad.Como señal de su progreso y compromiso, Sinohydro aprobó en 2011 un sólido Marco de Políticas para el Desarrollo Sostenible, que establece altos estándares para guiar sus operaciones.
En este marco, la empresa ha asumido la responsabilidad de seguir las políticas de salvaguardia del Banco Mundial, utilizándolas como una referencia clave en sus proyectos. Además, ha demostrado su preocupación por las áreas protegidas a nivel nacional e internacional, descartando la implementación de proyectos que pudieran afectar estos espacios valiosos.Otro aspecto dentro del compromiso de Sinohydro con la sostenibilidad es el reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado sobre proyectos que se desarrollan en sus territorios.
Esta política evidencia respeto hacia las comunidades locales, reconociendo su conocimiento ancestral y su papel en la toma de decisiones que afectan su entorno, lo que se refuerza con el compromiso de la empresa a establecer mecanismos efectivos para la resolución de reclamos comunitarios, asegurando una comunicación abierta.La experiencia de Sinohydro ha llevado a la empresa a asumir un papel que va más allá de la construcción de represas, convirtiéndose en embajadora de la República Popular China y un referente en el ámbito internacional.
Es por ello que ha reconocido la importancia de su reputación y ha priorizado el cumplimiento de estándares internacionales, incluso en casos en los que los beneficios económicos a corto plazo podrían ser tentadores.Sin negar que Sinohydro ha enfrentado desafíos y críticas en el pasado, especialmente en relación con proyectos como Stung Cheay Areng, estos casos han servido como pruebas para demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible y su disposición para aprender y mejorar. Eso la ha guiado para su apertura hacia el diálogo continuo con organizaciones como International Rivers, con voluntad de escuchar y colaborar en la búsqueda de soluciones que beneficien al medio ambiente y a las comunidades afectadas.Establecerse como una empresa sostenible en los proyectos que desarrolla en todo el mundo es la ruta de Sinohydro. Su sólido Marco de Políticas para el Desarrollo Sostenible, la consideración de estándares internacionales, el respeto por las áreas protegidas y el reconocimiento de los derechos de las comunidades locales reflejan su moderna dirección en su enfoque empresarial.
Confirmado.net