La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que desde este jueves comienzan a correr los 7 días del plazo para realizar la convocatoria a comicios generales anticipados, tras recibir la notificación del decreto 741 que disolvió el Parlamento y ordenó la realización de nuevas votaciones.
«Es decir, la fecha límite para convocar (a elecciones) es el 24 de mayo del 2023», precisó Atamaint en rueda de prensa.
Agregó que en las próximas horas ya estará listo un calendario para las elecciones presidenciales, que tendrán que realizarse dentro de 90 días.
«Es importante que la ciudadanía conozca que quienes resulten electos serán elegidos para completar el periodo, es decir, ejercerán sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025», explicó.
Dijo que el área jurídica trabajará en un reglamento específico para este proceso electoral extraordinario.
En las urnas los más de 18 millones de electores tendrán que escoger al binomio presidencial que conducirá los destinos de la nación por dos años y a los 137 integrantes el órgano parlamentario.
Este miércoles, el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto 741 por grave conmoción interna y crisis política que establece llamar a nuevas elecciones, en medio de un proceso de juicio político en su contra por presunto peculado en un contrato renovado por una empresa estatal.
Un día antes Lasso acudió a presentar su alegato de defensa ante el Parlamento, pero había adelantado que si no tenía los votos para salvarse de la censura y destitución procedería a activar el artículo 148 de la Constitución sobre la denominada «muerte cruzada» para disolver el órgano parlamentario.
Con información de Agencia Sputnik