A partir del próximo 1 de mayo se reabrirá la interconexión marítima con Aruba, después de cuatro años, esto tras negociaciones con el Reino de los Países Bajos, informó este viernes el canciller de Venezuela, Yván Gil.
«Como parte de las negociaciones con el Reino de los Países Bajos hemos acordado reabrir la interconexión marítima con Aruba a partir del 01 de mayo 2023. El intercambio comercial transfronterizo favorecerá el bienestar económico de nuestros pueblos», precisó Gil en su cuenta de Twitter.
Las declaraciones del titular del Ministerio para las Relaciones Exteriores de Venezuela surgieron en respuesta a un comunicado emitido el jueves por la Embajada de Países Bajos en el país suramericano.
El Gobierno de Aruba, que difundió el texto a través de su cuenta de Twitter, detalló que la decisión se tomó durante una reunión técnica celebrada el pasado 31 de enero.
«La primera fase será la frontera marítima. Para poder importar productos más baratos de Venezuela tales como frutas, verduras, comestibles y materiales de construcción. Eso nos ayudará a abaratar costos de vida. Las conversaciones para conseguirlo están muy avanzadas», señaló.
En la segunda fase se prevé la reapertura de fronteras aéreas, sin embargo, no se han concretado las fechas, agregó.
En febrero de 2019, Caracas ordenó el cierre de la frontera con Aruba, luego de que el opositor Juan Guaidó pretendiera ingresar una presunta ayuda humanitaria que se reunía en Aruba, Curazao y Bonaire.
Con información de Agencia Sputnik