Una comisión legislativa de Ecuador creada el miércoles será la encargada de investigar el presunto caso de corrupción revelado por un medio de comunicación sobre la existencia de una red para la venta de cargos públicos, en la cual se ha involucrado a un familiar del presidente, Guillermo Lasso.
«El organismo está integrado por siete legisladores en representación de todas las bancadas legislativas», confirmó en una nota de prensa la Asamblea Nacional.
La integración de dicha comisión fue aprobada por 94 de los 135 integrantes del órgano parlamentario ecuatoriano, luego de la solicitud de la legisladora Yeseña Guamaní para hacer un cambio del orden del día de la sesión plenaria.
Los legisladores designados para integrar la comisión son Pedro Zapata (Partido Social Cristiano), Diego Esparza (independiente), Rodrigo Fajardo (Izquierda Democrática), Mireya Pazmiño (Pachakutik); Viviana Veloz (Unes); Gruber Zambrano (BAN); y, Augusto Guamán (independiente).
La comisión tiene 30 días de plazo para presentar ante el Pleno Legislativo un informe completo sobre el caso.
Según el medio de comunicación La Posta, Danilo Carrera, cuñado del presidente Lasso, sería la cabeza de esta red que manejó el otorgamiento de puestos en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL); Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec); Petroecuador y Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
El presidente ecuatoriano ha ordenado al secretario anticorrupción, Luis Verdesoto, investigar el presunto ilícito y solicitó la víspera la dimisión de todos los directores de las empresas públicas.
El mandatario también ordenó ubicar a dos exfuncionarios señalados en audios revelados, no así a su cuñado, a quien defendió al señalar en una entrevista que es una persona honesta, a quien conoce hace unos 64 años.
En un comunicado publicado en Twitter, el gobierno rechazó el «uso político» de este suceso, previo a las elecciones para autoridades locales y la consulta popular del 5 de febrero.
Con información de Agencia Sputnik