
LIMA, 7 ene (Xinhua) — Los casos de COVID-19 en Perú durante la quinta ola de la pandemia están «en bajada», pero los ciudadanos no deben considerar que el coronavirus «se ha ido» del país, aseguró este sábado la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Martínez.
«(Los casos) están en bajada de la quinta ola, pero esto no nos debe (hacer) descuidar y decir que la COVID-19 se ha ido de nuestro territorio peruano», indicó la funcionaria en declaraciones a la privada emisora Radio Programas del Perú.
Martínez, quien consideró que probablemente se debe aprender «a convivir con este virus», recordó que lo más importante para estar protegido es completar el esquema de vacunación de hasta cuatro dosis.
Precisó, en ese sentido, que a la fecha 21.130.786 personas han recibido la tercera dosis, lo que representa un 73,94 por ciento de cobertura, pero hasta el momento «nos están faltando cuatro millones, y es por eso que la vacunación en el país no se ha detenido».
De acuerdo con las cifras del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), a la fecha se han aplicado 86,71 millones de dosis, de las cuales 26,85 millones (93,96 por ciento) corresponde a la primera, 25,79 millones (90,24 por ciento) a la segunda, así como 6,28 millones (25,16 por ciento) a la cuarta dosis.
Asimismo, Martínez se refirió al inicio de la aplicación de la vacuna bivalente contra la COVID-19 al personal de salud, precisando que a la fecha cerca de 4.500 funcionarios sanitarios ya han recibido esta dosis.
De acuerdo con el último reporte del Minsa, el pasado 5 de enero fueron detectados 634 nuevos casos positivos, con lo que el país pasó a sumar 4.466.331 contagios en toda la pandemia.
En tanto, fueron confirmadas siete personas fallecidas, con lo que ascendió a 218.356 los muertos por esta enfermedad.
Con información de Agencia Sputnik