
BUENOS AIRES, 27 dic (Xinhua) — La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció hoy miércoles que fue «proscrita» para participar en las elecciones del año próximo, luego de que la Justicia Federal del país la condenó a comienzos de este mes a seis años de cárcel y la inhabilitó a perpetuidad para ejercer cargos públicos.
«No hubo renunciamiento ni autoexclusión» en el anuncio de no competir en las elecciones de 2023, sino una «proscripción» derivada de la sentencia que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) dio a conocer el 6 de diciembre pasado, afirmó Fernández.
La dirigente política fue encontrada culpable en el juicio oral que se le inició en mayo de 2019 por irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gestión como presidenta del país (2007-2015).
El TOF2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, consideró que la dirigente política incurrió en «administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública» y, además de la pena de prisión, la inhabilitó «a perpetuidad» para ejercer cargos públicos.
Fernández encabezó este miércoles la inauguración de un predio deportivo en la ciudad de Avellaneda, periferia sur de Buenos Aires (capital federal), donde indicó que «la estrategia de proscripción no es nueva».
En un discurso que brindó el 6 de diciembre tras conocerse el fallo en su contra, Fernández de Kirchner aseguró que «la condena real es la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Esta es la verdad. Presa o muerta me quieren», sostuvo, tras recordar el intento de homicidio que enfrentó en septiembre pasado, cuando una persona se acercó a ella frente a su casa y gatilló un arma cerca de su cara.
En 2023 Argentina realizará comicios para elegir al presidente para el período 2023-2027, además de renovar la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio de la integración de la Cámara de Senadores.
Con información de Agencia Xinhua