Honduras y Estados Unidos liman asperezas en relaciones bilaterales

La presidenta de Honduras, Xiomara Casto. (Foto: Internet)
- Advertisement Article Top Ad -

San Salvador, 1 nov (Sputnik).- Los gobiernos de Honduras y Estados Unidos trabajaron el lunes por limar ciertas asperezas en las relaciones bilaterales, trascendió luego de la reunión del canciller del país centroamericano, Enrique Reina, con la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu.

«Le hemos dicho (a la embajadora Dogu) que habrá diferencias en su momento, pero la relación continúa de manera puntual con EEUU. Venimos de un esquema de un expresidente (Juan Orlando Hernández) que está siendo juzgado en EEUU por narcotráfico, por eso estamos poniendo orden», apuntó Reina en declaraciones a los medios de comunicación tras el encuentro.

El 25 de octubre, el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras había convocado para el lunes a Dogu en la Cancillería, a fin de presentarle una nota de protesta formal por su presunta injerencia en asuntos internos del país centroamericano.

En el encuentro el canciller hondureño insistió a la representante diplomática que las decisiones que toma la presidenta de la nación centroamericana, Xiomara Castro, se enfocan en mejorar el clima de inversión para volver al país más competitivo.

- Advertisment Article Inline Ad -

Reina le manifestó a Dogu la posición de su Gobierno ante sus declaraciones, las que consideró que no fueron, en ese momento, las mejores, en medio de un «ambiente de una magnífica relación».

«La relación con EEUU es primordial y también estratégica, pero (hay que) mantenerla en el campo de relación mutua de franqueza, dignidad y respeto a nuestra soberanía», enfatizó el jefe de la diplomacia hondureña.

La semana anterior, durante un discurso ante la Cámara de Comercio Hondureño-Americana, la diplomática norteamericana calificó de «no muy acertada» la estrategia del Gobierno de Castro en el sector energético, así como las reformas a la Ley de Empleos.

También señaló los mensajes del Ejecutivo sobre la necesidad de reducir o eliminar los incentivos para inversión, que a su juicio ponen en riesgo millones de dólares destinados a la inversión en Honduras.

En una rueda de prensa posterior a la reunión con Reina, Dogu afirmó que los dos países tienen «una relación muy fuerte con una agenda amplia».

«Lo que queremos es la prosperidad, seguridad y fortalecer la democracia de este país tan importante para EEUU. De vez en cuando hay diferencias pequeñas entre nosotros, pero esto no impacta nuestra relación bilateral», manifestó.

La diplomática norteamericana aseguró que la cooperación seguirá y va a crecer. 

Con información de Agencia Sputnik / CONFIRMADO.NET

- Advertisement Article Bottom Ad -