Jorge Glas lleva 18 meses preso con injustas sentencias. Su integridad está en riesgo permanente, tras negarle los beneficios penitenciarios. La defensa internacional de Jorge Glas seguirá luchando para defender su vida e integridad, y planea interponer más recursos a nivel internacional. Emitió el siguiente comunicado de prensa:

El lunes, 20 de junio, la jueza Soledad Mansalvas reinstaló la audiencia de habeas corpus y finalmente emitió su resolución de la causa en el Complejo Judicial Norte de Quito (Ecuador). Jorge Glas lleva 18 meses detenido arbitrariamente. Se le han negado los beneficios penitenciarios con el pretexto del caso Singue, en el que se le debe presumir inocente. El Tribunal Arbitral Internacional condenó recientemente a Ecuador en este caso, señalando que la intervención del Procurador General del Estado ha sido dolosa. La manipulación de la ley y el abuso de los procedimientos penales son cada vez más evidentes. 

Finalmente, y pese a las pruebas aportadas por la defensa nacional e internacional de Jorge Glas y por la comisión médica creada por solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH como producto de las medidas cautelares que mantiene actualmente a su favor, las cuales evidenciaban el grave estado de salud del exvicepresidente de Ecuador, la jueza decidió rechazar el recurso de habeas corpus en favor de Jorge Glas. De este modo, deberá permanecer en la cárcel 4 de Quito en condiciones insalubres, sin recibir la atención sanitaria que requiere su situación, tal y como atestiguan los informes médicos aportados, y con las consecuencias que esto puede acarrear en su estado físico y mental. 

De acuerdo con Sonia Vera, parte de la defensa técnica internacional de Jorge Glas, coordinada por Christophe Marchand: “el país se encuentra convulsionado, de nuevo la presión y las amenazas latentes del poder han impedido dar seguimiento a lo que exige el derecho internacional, los mecanismos de protección de derechos humanos y los médicos con el perjuicio que ello sigue ocasionando sobre la vida e integridad de Jorge Glas”

- Advertisment Article Inline Ad -

Y añade: “como prueba de su delicada situación, el último informe médico de 13 de junio de 2022, aparte de corroborar lo que han informado la comisión de médicos creada a solicitud de la CIDH, señala que debió ser internado, pero autoridades del hospital se negaron y optaron por darle una atención ambulatoria. Pese a todo ello, la resolución de la jueza señala que el Estado ha cumplido con el tratamiento de las enfermedades de Jorge Glas, que no corre peligro, y que sus enfermedades pueden ser tratadas en el centro penitenciario. Todo esto corrobora que no existe posibilidad de un juicio justo para Jorge Glas en Ecuador, quien continuará siendo un rehén político ya que se encuentra en estado total de indefensión”. 

Hábeas corpus denegado 

El juego judicial en contra de Jorge Glas se manifestó en una audiencia que se prolongó más de ocho horas y en la que cinco instituciones públicas se presentaron como contraparte para que le negasen el habeas corpus: Cárcel 4, Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), Procuraduría General del Estado y el Ministerio de Salud Pública. Asimismo, se redujo a la mitad el tiempo de intervención de 13 amicus curiae

y a los que leían se les anuló su intervención. Adicionalmente, las pruebas que había solicitado la víctima no fueron conocidas por la defensa hasta la audiencia, específicamente las condiciones del centro carcelario para atender las enfermedades de Jorge Glas, mismas que indican que no existen condiciones médicas para tratar sus enfermedades en la cárcel 4 de Quito. Por lo expuesto, la defensa nacional procederá a interponer el recurso de apelación pertinente. 

Con información de Juscogens, defensa internacional de Jorge Glas

- Advertisement Article Bottom Ad -