UNES, PK y PSC denuncian que la democracia ha sido vulnerada en Ecuador.

Coco Abedrabbo, Ferdinan Alvarez y Mario Ruiz dieron la rueda de prensa en la Asamblea Nacional.
- Advertisement Article Top Ad -

Como un “golpe de estado institucional” calificaron los asambleístas de las tiendas políticas PSC, UNES y PK, a la toma “por la fuerza” del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social por un grupo de consejeros afines al gobierno nacional.

“Denunciamos ante el Ecuador y el mundo que de la Democracia ha sido vulnerada, no podemos, no debemos perder nuestra capacidad de asombro ecuatorianos, recordamos el evento similar que sucedió en la Contraloría cuando se tomaron por asalto esa institución”, señaló el Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional.

Anunció que desde la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, convocarán de manera urgente a la ministra de gobierno y a la cúpula policial, para que le expliquen al país porque se prestaron para ser parte de un golpe institucional.

El asambleísta de los registros de UNES, pidió a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori la máxima agilidad y responsabilidad para la pronta calificación del juicio político contra los 4 Consejeros del CPCCS.

- Advertisment Article Inline Ad -

Entretanto el legislador Coco Abedrabbo señaló que esta coincidencia partidista con no tiene como objetivo defender nombres sino principios.

“Aquí estamos defendiendo la democracia, la institucionalidad del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. No vamos a defender partidos políticos, defenderemos la democracia en el país, no vamos a quedarnos callados y diremos las cosas como son”, dijo.

En la rueda de prensa que se llevó a cabo en la Asamblea Nacional, también participó el asambleísta de Pachakutik Mario Ruíz. Señaló que el compromiso de su bloque es respetar la transparencia en cada una de las decisiones de las instituciones del estado.

“Vamos nosotros a luchar porque haya honestidad y transparencia, eso lo dijimos desde que nos posesionamos. Vamos a estar del lado de la seguridad jurídica para que se respete en todas las instituciones del estado”.

Desde la Asamblea Nacional, lejos de cualquier bandera política, protegeremos la democracia y no permitiremos que pisoteen la Constitución, coincidieron los legisladores.

Confirmado.net

- Advertisement Article Bottom Ad -