La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, interviene en la presentación de Fitur 2022, en Ifema Madrid, a 11 de enero de 2022, en Madrid, (España). El recinto de Ifema Madrid acogerá una nueva edición de Fitur, una feria líder d - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La Comunidad de Madrid centrará su estrategia turística para 2022 en el desarrollo de campañas internacionales, poniendo el foco en mercados como el estadounidense o el mexicano, e invertirá 27 millones en promoción turística de la región, casi el doble que el año pasado.

Así lo ha trasladado este jueves desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, quien ha subrayado que la prioridad es recuperar el sector turístico madrileño, «con el mercado internacional como gran objetivo».

De esta forma, y entre otras acciones, se lanzarán viajes de familiarización de agencias de viajes y turoperadores con el destino Comunidad de Madrid y se pondrá el foco en mercados como India, Estados Unidos, Japón, Corea, Singapur, China, Alemania, Gran Bretaña, México, Alemania, Argentina, Colombia y Rusia, entre otros.

Además, la Consejería quiere presentar el destino Comunidad de Madrid en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de forma conjunta con Turespaña y el Ayuntamiento de Madrid, y adonde asistirá acompañada del sector turístico madrileño.

- Advertisment Article Inline Ad -

También, se lanzarán campañas específicas centradas en el ámbito internacional, poniendo el foco en la apertura del mercado asiático, un pilar del mercado turístico madrileño en la etapa preCovid y que sigue prácticamente cerrado.

Para ello, en 2022 ganarán espacio y protagonismo las campañas digitales de publicidad programática, «muy importantes también para seguir ganando viajeros procedentes de otros mercados lejanos».

«La sostenibilidad, el turismo de alto valor, la cultura y la promoción de nuestro estilo de vida son los ejes del proyecto turístico que el año pasado dimos a conocer en los mercados mejicano, británico y estadounidense mediante diferentes campañas específicas y que en el año 22 queremos relanzar», ha señalado la consejera.

Por ello, durante 2022, la Comunidad de Madrid va a destinar 27 millones de euros de presupuesto en la promoción turística, casi el doble de los 15 millones de euros que destinó en 2021. «La cultura y nuestro estilo de vida, que tiene mucho que ver con la alegría y el disfrute van a seguir siendo nuestras cartas de presentación», ha expresado Rivera de la Cruz.

La consejera ha aludido también a la importancia de Fitur, del 19 al 23 de enero, para seguir en esta senda de recuperación y reivindicación de España como «destino seguro». «Encaramos esta feria con optimismo y responsabilidad y con ganas de vender la Comunidad de Madrid como lo que es, una región que tiene seguramente el mejor estilo de vida del mundo y que es también el principal destino cultural del mundo», ha apostillado.

GRANDES APERTURAS DE HOTELES

La Comunidad de Madrid ha acaparado el interés de los inversores internacionales del sector turístico y Madrid ha vivido recientemente una oleada de aperturas de hoteles bajo las principales marcas hoteleras de lujo del mundo (Four Seasons, Mandarín Oriental Ritz o Rosewood Villamagna).

Aún quedan nuevos hoteles de referencia que serán inaugurados en los próximos meses como The Madrid Edition (Marriott), JW Madrid Canalejas (Marriott) o un hotel de lujo en la calle Montera.

La consejera ha subrayado que Madrid ha mantenido e incluso ha continuado atrayendo inversiones durante la pandemia. Esta mejora de la oferta turística de la región no solo está vinculada a los hoteles, también a la llegada de nuevas propuestas de ocio, cultura y gastronomía.

Continuarán los estrenos de musicales, programación de conciertos y grandes producciones culturales y de ocio, con la incorporación de nuevos espacios gastronómicos y de compras de gran calidad como las Galerías Canalejas o WOW.

Otros grandes proyectos como el nuevo Santiago Bernabéu, el Museo Legend Fútbol o el Museo de Colecciones Reales de Patrimonio Nacional agrandarán la propuesta madrileña que a medio plazo.

Se completará con la ampliación del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (proyecto Airport City) que supondrá una inversión de 1.600 millones de euros y lo convertirá en uno de los principales «hubs» de tráfico aéreo europeo –un hecho que consideran muy relevante de cara a la atracción de mercados internacionales de larga distancia como Asia–.

La directora de la Cárcel de Mujeres del Guayas Nº2, Lorena Calderón, ha sido víctima de un atentado al salir de la prisión, según ha informado el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).

A través de su cuenta en la red social Twitter, el SNAI ha detallado que Calderón sufrió el ataque mientras se dirigía a su domicilio, cuando varios sujetos dispararon contra el coche en el que se desplazaba. El conductor del vehículo ha resultado herido, aunque su estado es estable, mientras que la directora de la prisión «se encuentra a buen recaudo gestionando la denuncia». Uno de sus escoltas también ha recibido un impacto de bala en la pierna.

El SNAI había activado una alerta de seguridad para la funcionaria hace unos días, lo que ha permitido que equipos de Inteligencia y seguridad policial, que la escoltaban, hayan actuado «oportunamente» para salvaguardar su vida.

La situación en las cárceles de Ecuador es tensa. El año 2021 fue especialmente aciago para las cárceles de Ecuador, con más de 300 muertes violentas. La peor matanza tuvo lugar a finales de septiembre en un centro penitenciario de Guayaquil y se saldó con 116 fallecidos.

Con información de EUROPA PRESS

- Advertisement Article Bottom Ad -