Este miércoles 24 de noviembre de 2021, se llevó a cabo el Segundo Debate del “Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19”, en donde los legisladores presentaron sus aportes y observaciones al mismo.
La Bancada Unión por la Esperanza, por intermedio del Asambleísta Carlos Zambrano, miembro de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, elaboró y presentó un Informe de minoría para segundo debate.
El legislador dejó en claro que no se opone al gobierno, pero sí defiende al pueblo ecuatoriano siendo propositivo con un debate y análisis técnico del proyecto.
Agregó que la bancada, cumpliendo su deber ético, ha levantando su voz con propuestas y alternativas concretas, entre las que constan:
1. No a las contribuciones al patrimonio por ser antitécnicas;
2. No al cambio metodológico del IR para personas naturales, que quede como está hoy vigente;
3. No a cualquier vicio de conflicto de interés entre el Estado y los grupos de poder;
4. Sí a la eliminación de huecos fiscales; y,
5. Sí a mantener aquellos incentivos que formalicen el empleo en la economía.
