Doctor en Literatura por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, España.

Poesía Ecuatoriana de Raúl Vallejo Corral se encuentra en la revista especializada «Nueva York Poetry Review». Uno de sus escritos referentes al confinamiento por la Covid-19 fue incluido en la edición.

CONFINAMIENTOS

No hay cómo negar este exilio de nosotros mismos

que estamos viviendo.

- Advertisment Article Inline Ad -

La patriecita imaginada se deslíe frente al confinamiento

en el país particular que es cada casa.

Convivimos junto a nuestros miedos y la esperanza

es un globo pueril que escapa de nuestra mano.

La fragilidad del ser humano ante la incertidumbre del mundo

no se supera con la charlatanería de los influyentes:

hay que lidiar con aquellos espectros que nos aprietan

la garganta sin que sepamos por qué.

El desasosiego no es solo por el encierro

sino también porque una ciudad de postal nos mostró,

al fin, el rostro escondido de su inequidad.

Estamos anclados, como barcos temerosos de su desguace,

a la nostalgia de los días en que caminábamos

bordeando la ría y había siempre un café fragante para platicar,

ese otro que hizo posible que entonces existamos,

ese cuya memoria nos hará lo que seremos.

Somos el exilio del ser que fuimos,

sobrevivientes confinados al yo y su resiliencia.

De Puerto del coronavirus, inédito.

Raúl Vallejo (Manta, Ecuador, 1959). Doctor en Literatura por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, España. Entre otros, ha publicado los poemarios: Cánticos para Oriana (2003); Crónica del mestizo (2007, Premio VI Bienal de Poesía «Ciudad de Cuenca»); Missa solemnis (2008); Mística del tabernario (2015, Premio Latinoamericano de Poesía «José Lezama Lima» 2017); asimismo, las novelas El perpetuo exiliado (2016, Premio de la Real Academia Española 2018); Gabriel(a) (2019, Premio de Novela Corta «Miguel Donoso Pareja» 2018). Fue jurado del género poesía del 60° Premio Casa de las Américas. Más información en www.raulvallejo.com

Confirmado.net

- Advertisement Article Bottom Ad -