El viejo país de regreso. Profesores se crucifican por sueldos impagos. Otro reto para el progresismo

- Advertisement Article Top Ad -

Ecuador vuelve a vivir jornadas de protesta debido a la imposición de políticas neoliberales en el régimen de Moreno. Ahora son los maestros que se crucificaron simbólicamente en las afueras de la #UNEGuayas en #Guayaquil, para exigir la cancelación de los sueldos impagos.

RC – Todo tiempo pasado fue mejor Se revalorizó y fortaleció la carrera docente

En la década de la Revolución Ciiudadana a la garantía de una educación gratuita se sumó la incorporación de una planta docente calificada, la construcción de nueva infraestructura educativa y la mejora de la existente, además del equipamiento y material educativo. Esto ha contribuido a que más niñas, niños y adolescentes accedan al nivel educativo que les corresponde según su edad, permanezcan en él hasta culminarlo y continúen sus estudios hasta finalizar todos los niveles del sistema. 

También se revalorizó y fortaleció la carrera docente, asegurando la transparencia en los concursos de méritos y oposición para el ingreso al Magisterio Fiscal, mediante los procesos de evaluación: “Quiero Ser Maestro”, “Re categorización” y “Ser Profesional”. El primero dirigido a profesionales aspirantes a docentes, que desean formar parte del Magisterio Nacional; el segundo, a aquellos que aspiran al ascenso excepcional; y, el tercero, a quienes desean acceder a un programa de maestría internacional. Con estos procesos se logró que, a 2016, el 90,6% de la planta docente dispusiera de nombramiento definitivo (144 553 profesores); el 29,4% (47 480 docentes) mejorara su situación salarial al ascender de categoría37; y que 4 202 docentes estuvieran cursando maestrías internacionales. 

- Advertisment Article Inline Ad -

La formación y excelencia de la planta docente se reflejó en el incremento del salario. El escalafón del salario a 2008 era de entre 90 USD y 212 USD; mientras que a 2015, según su nivel de formación y experiencia, un maestro percibió entre 817 USD y 1 676 USD.

La UNE apoyó abiertamente la cuestionada Consulta del 7 veces Sí

Unidad Popular brazo político de la Unión Nacional de Educadores – UNE – llamó a votar 7 veces Sí en la cuestionada Consulta popular que incluso habría sido financiada de manera ilegal.

Una historia de incumplimientos del régimen de Moreno

No es la primera vez que el régimen de Moreno inclumple un acuerdo con los maestros.

Este es un breve cronograma de los desencuentros.

Huelga de hambre julio 2017

Sucedió el 30 julio de 2019

Sucedió el 17 de enero de 2020

Sucede HOY

Confirmado.net / Redes sociales / Rendición de cuentas década RC

- Advertisement Article Bottom Ad -