El Presidente de la República, Rafael Correa, durante la entrevista De Cara al Futuro se refirió a dos temas de actualidad: la red de corrupción en Petroecuador  y los casos de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht en Ecuador.

Sobre el primer tema destacó que se han realizado todas las investigaciones y se determinó que el cabecilla de esta red que es Carlos Pareja Cordero primo de Carlos Pareja Yannuzzelli. El Jefe de Estado destacó que eso es lo que se pudo comprobar al obtener información de los computadores de destruyó ‘Charlie’ Pareja Cordero, ligado a los socialcristianos.

Insistió que hasta ahora no se ha determinado sobreprecio en los trabajos de repotenciación de la Refinería de Esmeraldas como afirman los opositores. Resaltó que las obras de ingeniería fueron exitosas debido a que el centro de refinación petrolera soportó el terremoto del 16 de abril pasado, encendió sin problemas y aumentó su capacidad de refinación. En ese contexto recordó que “no hay Gobierno que haya ejercido mayor control, antes había corrupción generalizada”.

- Advertisment Article Inline Ad -

Sobre esto último recordó que antes había corrupción institucionalizada en Pacifictel, las Aduanas, el Registro Civil. Añadió que ahora el Ecuador es uno de los países líderes en la Región en compras públicas. Enfatizó  que antes también había corrupción al no hacer obras para mantener negocios privados como la generación de energía eléctrica con barcazas.

Por eso insistió en que las denuncias de Paredes Yannuzzelli (en videos publicados en redes sociales) son una payasa que utilizan los medios haciendo caso a un prófugo de la Justicia. Entre las denuncias aclaró el tema de la venta anticipada de petróleo a China. El Primer Mandatario recordó que el Ecuador garantizó su mercado petrolero tomando en cuenta que había varios oferentes de crudo como Irán y Arabia Saudita.

En relación a los sobornos de la empresa Odebrecht que los denunció el Departamento de Estado norteamericano recordó que “nadie ha tratado dan duro a Odebrecht como lo hizo el Gobierno Nacional”.

Resaltó que la empresa regresó al país, luego de que fue expulsada en 2008, cuando pagó hasta el último centavo, después de reparar la Central Hidroeléctrica San Francisco y pagar 20 millones de lucro cesante.

Acotó que se ha pedido asistencia penal a Brasil y negó que no haya resultados de las investigaciones en el Ecuador. Allí recordó la detención de Mauro T, (por un delito tributario) que estaría vinculado a este caso. Adelantó que hay investigaciones al respecto que podrían dar con más nombres de involucrados en este caso.

Confirmado.net / El Ciudadano cor

- Advertisement Article Bottom Ad -