La Comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Corina Cretu, visitará Ecuador para participar en la conferencia de Naciones Unidas Hábitat III, instancia en donde se definirá la Nueva Agenda Urbana a nivel mundial. La Delegada participará en la Asamblea Mundial de Alcaldes, a realizarse el domingo 16 antes de intervenir en la apertura de la Sesión Plenaria Inaugural en representación de la Unión Europea y sus Estados Miembros el lunes 17. Por la tarde, del mismo lunes se tiene previsto una Conferencia de Prensa para los periodistas acreditados en la Sala de Prensa de la Casa de la Cultura Ecuatoriana a las 03:00 pm.
El miércoles 18, la Comisionada Cretu presentará los Compromisos Voluntarios adoptados por la Unión Europea con el fin de favorecer la aplicación de la Nueva Agenda Urbana, junto con sus Estados Miembros, ciudades y socios. «La Nueva Agenda Urbana será una piedra angular para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nuestro trabajo en el contexto de la Agenda Urbana para la Unión Europea, con sus 12 asociaciones temáticas, su gobernanza multinivel y su enfoque el aprendizaje será utilizado para la configuración de esta Agenda Global «, mencionó la delegada de la Unión Europea con respecto al evento.
La Asamblea General de las Naciones Unidas convocó a la primera Conferencia Hábitat en 1976 en Vancouver (Canadá). La misma surgió del reconocimiento de los gobiernos para hacer frente a la necesidad de un desarrollo urbano sostenible, dada la rápida urbanización experimentada especialmente en los países desarrollados. En la Resolución 66/207 y en línea con el ciclo bi-decenal (1976, 1996 y 2016), la Asamblea General de la ONU decidió convocar a la Conferencia Hábitat III para reforzar los acuerdos alcanzados a nivel global respecto a la urbanización sostenible, para centrarse en la implementación de una Nueva Agenda Urbana, que tenga como base el programa de Hábitat II elaborado en Estambul (Turquía) en 1996.