La situación financiera de las personas depende, en gran medida, de sus costumbres a la hora de gastar su dinero. Es por eso que es muy importante adquirir buenos hábitos financieros desde la niñez para ser una persona responsable en las decisiones financieras. Pensando en esta necesidad y a propósito de que junio es el mes del niño, Produbanco, a través de su programa de Educación Financiera, preparó algunas recomendaciones básicas para ‘cultivar el ahorro en los niños’.

El primer paso según Lorena Salgado, responsable de Educación Financiera de Produbanco, es introducir a los niños en temas financieros desde que empiezan a pedir cosas. “Usted debe aprovechar para enseñarle que hay prioridades, de manera que comprenda que hay cosas necesarias que son vitales para el día a día y otras sin las cuales podemos vivir tranquilamente, pero que a veces podemos adquirirlas para darnos un gusto”, explicó. Además es importante explicarles conceptos básicos como:

  • Planificación del futuro
  • Significado y utilidad del dinero
  • Las prioridades
  • La diferencia entre el gasto y la inversión
  • El manejo del dinero
  • El ahorro
  • La niñez también es la época perfecta para cultivar hábitos de ahorro, a continuación unos tips claves para que los niños lo vayan absorbiendo:
  • Cuando su hijo anhele algo, aproveche la oportunidad para explicarle que puede comprarlo con su propio dinero si guarda cierta cantidad de su mesada por un determinado tiempo y que además lo ayudará en el proyecto.
  • Establezca metas intermedias y prémielo: Esto le ayudará a explicar posteriormente el funcionamiento de una cuenta de ahorros y los intereses que puede ganar.
  • Otra manera de incentivar el ahorro es iniciar enseñándole que todo lo que se anhela se consigue con esfuerzo, que es allí en dónde radica la importancia del trabajo y de la sensatez en el manejo prudente del dinero.
  • También puede optar por asignar a sus hijos una cantidad semanal o mensual, pagarles por tareas realizadas o por recibir buenas notas, pero con el objetivo de que la paga debería enseñarles la importancia de gestionar bien el dinero y no simplemente premiarles o castigarles.
  • Es importante también que conozcan la realidad económica de la familia, esto les ayudará a comprender ciertas decisiones de los padres y a no malgastar el dinero; de paso esto les servirá para entender la dinámica de la economía en la sociedad.
  • Mire la televisión con sus niños y explíqueles que la función de la publicidad es convencerlos de comprar un determinado producto, pero que las personas que hacen publicidad solo presentan las características positivas y no las negativas; cuando realice una compra ayúdele a comparar la publicidad con la realidad del producto. Esta práctica le ayudará al momento de establecer prioridades.
  • Cuando salga con ellos de compras, razone y manifieste con el ejemplo que no hay que comprar de forma compulsiva, sino estableciendo prioridades entre lo esencial y lo evitable o también comparando precios y siendo eficiente en el gasto.

Confirmado.net / Produbanco

- Advertisement Article Bottom Ad -