La directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Lorena Bravo, inició su agenda de trabajo en la Gobernación del Azuay, en conjunto con autoridades nacionales-seccionales, gremios del transporte de varias modalidades, con el propósito de resolver y socializar temas inherentes al transporte terrestre a nivel nacional.

Primer punto de la agenda, la directora ejecutiva y técnicos de la modalidad de transporte turístico de la ANT, participaron del taller de Transporte Turístico, en el que estuvieron alrededor de ochenta personas de los Ministerios de Turismo y del Interior, Gobernación del Azuay, Federación Nacional de Turismo del Ecuador y operadoras de transporte turístico. En el mismo, la directora ejecutiva y técnicos de la ANT, socializaron sobre los siguientes procesos que se ejecutan en favor de este gremio:

Cuadro de homologación vehicular; Reglamento de Transporte Terrestre Turístico; regularización de cupos pertenecientes a las agencias de viajes; operadoras o duales; regularización de cupos pertenecientes a las agencias de viajes, operadoras o duales; Reforma al Reglamento relativo a los procesos de la revisión de vehículos a motor;constantes estudios de certificaciones de homologación de vehículos, con un resultado de 86 modelos aprobados para transporte turístico, hasta la actualidad; operativos de control por parte de la Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), los mismos que han dado resultados positivos en la mayoría de provincias del país y la realización de estudios de relación de oferta-demanda a nivel nacional, en conjunto con el Ministerio de Turismo, entre algunos.

Por su parte, los representantes del transporte turístico expusieron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de este sector del transporte, al cual, la directora ejecutiva de la ANT y los representantes de las diferentes instituciones participantes, respondieron técnicamente todos los puntos, lo cual fue objeto de felicitaciones a las autoridades, por la apertura al dialogo y por el trabajo mancomunado que vienen realizando, para dar solución a los problemas.

- Advertisment Article Inline Ad -

La directora ejecutiva, enfatizó que la ANT, tiene las puertas abiertas para trabajar en conjunto y resolver la problemática del transporte turístico, ya que la institución es un ente técnico, dijo que apoyará en todas las gestiones a este sector; siempre y cuando, cumplan la Ley de Tránsito y su Reglamento de Aplicación. Deben contar con el título habilitante y el contrato de operación para hacer transporte turístico, no se necesita salvoconducto. No pueden hacer transporte escolar-institucional, ni interprovincial; “se está realizado el estudio de necesidad de todo el país, de acuerdo a la prioridad turística, porque queremos que crezca el turismo y priorizar donde puede ir el turista”, recalcó la titular de la ANT.

Otra de las reuniones mantenidas por Lorena Bravo, fue con los representantes de la Federación de Transportistas Intercantonales del Austro, a quienes explicó cómo se realizó el cálculo de las tarifas en el año 2015; por su parte, los representantes de este sector de transporte entregaron un estudio para análisis de la ANT.

Finalmente, la agenda de la directora ejecutiva, culminó con la reunión mantenida con el Alcalde de Gualaceo, Juan Diego Bustos, el mismo que solicitó la aprobación del proyecto de construcción de la terminal terrestre del Cantón Gualaceo, ya que cuentan con el financiamiento del Banco de Estado; la directora frente a esta solicitud, señaló que brindará todo su apoyo para este proyecto.

Confirmado.net/ANT

- Advertisement Article Bottom Ad -