Tenemos ésta oportunidad y hay que aprovecharla para terminar de una vez con esta deuda. Yo no pude pagar mi microcrédito, porque la cosecha se perdió por las fuertes lluvias que cayeron acá en ese año», opinó Ángel Guerrero, un agricultor de la zona de Pindal, en Loja, y que busca beneficiarse de la reforma a la Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos. Él, junto a medio centenar de moradores de aquel cantón lojano y Celica, acudieron a un taller de socialización organizado por la Corporación Financiera Nacional CFN B.P. para conocer sobre esta reforma legal que permite a las personas que recibieron microcréditos de la CFN (hasta diciembre de 2013) beneficiarse con la condonación del 100% de intereses corrientes, moratorios, gastos, costos judiciales y demás recargos.El taller se realizó la mañana de este jueves, 28 de enero.

Durante los talleres se explicó que las deudas deben estar registradas como cartera castigadas, con garantías personales o con bienes entregados como garantías reales que hayan sido robados o siniestrados totalmente. Las personas que quieran beneficiarse de la Ley de Remisión de Intereses tienen que presentar una solicitud hasta el 15 de marzo de 2016, desistir de acciones judiciales en contra de CFN y no estar declarado insolvente mediante sentencia ejecutoriada.

Además de comprometerse a cancelar la totalidad del capital adeudado en un término de 10 días hábiles. De no contar con el dinero, el deudor podrá suscribir un convenio de pago de hasta 30 meses plazo (incluye periodo de gracia de máximo 15 meses), con una tasa de interés del 5% anual.

La mayoría de agricultores se mostraron muy motivados por los beneficios que les brinda esta Ley, uno de ellos  Pedro Calderón, quien agradeció «al Gobierno Nacional y a la CFN por la oportunidad que nos brindan de pagar nuestras deudas, ya que estamos estancados y no podemos conseguir nuevos créditos… Yo de mi parte voy a pagar».

- Advertisment Article Inline Ad -

Al finalizar el taller de socialización, los agricultores se comprometieron a informar a sus demás compañeros sobre los beneficios  que otorga la reforma a la Ley de Remisión, Multas y Recargos. Los talleres de este tipo se realizarán en Guayas, Carchi, Santa Elena y Manabí, en las siguientes semanas.

Confirmado.net/CFN

- Advertisement Article Bottom Ad -