La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró este miércoles que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debe ayudar a dirigir la integración regional para encontrar “respuestas a desafío comunes”.
“La CELAC debe ayudar a dirigir nuestra integración regional más allá de la reducción de aranceles e incluir, por ejemplo, servicios e inversiones”, escribió la mandataria brasileña en su red social Twitter, tras acudir a la inauguración de la IV Cumbre de la Celac que se realiza en Quito en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En otra serie de tuits, Rousseff que llegó este martes a la capital ecuatoriana para reunirse con su par Rafael Correa, dio a conocer que en la Cumbre se discutirán cuestiones por el bienestar de la región.
“Necesitamos unir fuerzas para encontrar respuestas a desafíos comunes”, añadió la mandataria, quien propone que Brasil puede compartir sus experiencias en temas de inclusión social y que han sacado a 36 millones de brasileños de la pobreza.
La Jefa de Estado brasileña aseguró que también quisieran aprender las “prácticas exitosas” de otros países de la región y que el foro de Celac es ideal para avanzar en este diálogo.
Sobre el primer encuentro bilateral con Correa, Rousseff se refirió a los acuerdos de cooperación con Ecuador en su encuentro realizado la noche del martes, en Carondelet, donde trataron temas comerciales para que productos ecuatorianos no petroleros como el camarón, banano o derivados de la pesca puedan llegar al país más grande de Suramérica.
“En marzo, vamos a celebrar en Brasilia la segunda reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio #BrasilEquador”, escribió en su red social.
Otro tema de importancia entre Ecuador y Brasil es el Eje interoceánico Manta Manaos que unirá el Pacífico ecuatoriano con la Amazonia brasileña y el Atlántico.
Según la mandataria, este es “un importante proyecto de nuestra agenda bilateral”, pues constituye un eje de integración económica y productiva entre ambos países, que ya han fortalecido su cooperación en la lucha contra la trata de personas y la reducción de la migración irregular.
Confirmado.net / Andes