El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, destacó que no es una coincidencia que Corea sea el primer país asiático con el que Ecuador inicia negociaciones, sino que es un reconocimiento a su liderazgo económico mundial.
Añadió que el proceso, que inicio hoy en Quito, es parte de la intensa agenda económica que esta Cartera de Estado lleva adelante, como parte de su trabajo de buscar nuevos mercados para los exportadores ecuatorianos. “Esta es una gran oportunidad que debe ser aprovechada por el sector privado” destacó, al señalar que también se llevan negociaciones en curso con Turquía, varios países centroamericanos, entre otros.
“Creemos que los 60 millones de dólares que exportamos en el 2015 pueden multiplicarse muchas veces” manifestó el ministro Aulestia, al referirse a las expectativas ecuatorianas sobre el Acuerdo. De igual manera recalcó que se puede multiplicar significativamente el número de exportadores ecuatorianos que llegaron a ese mercado el mencionado año, que fue de 141.
Señaló además que Ecuador -país que presenta grandes oportunidades, y debe ser considerado como la puerta de entrada a la región- también está ávido de recibir mayor transferencia tecnológica, de conocimiento que aporte al cambio de la matriz productiva; pero además está muy interesado en la atracción de inversiones coreanas. “Tenemos un espacio de crecimiento y un espacio para ganar” enfatizó.
Finalmente, señaló que el tratamiento adecuado de las asimetrías es fundamental en este proceso, pues no se trata de una negociación típica, sino que aquí se respetarán las condiciones económicas particulares del Ecuador. “Estamos dando juntos un paso para consolidar nuestras históricas relaciones” concluyó.
Confirmado.net/MCE