Cristina Fernández llama a defender el empleo en Argentina (VIDEO)

    - Advertisement Article Top Ad -

    La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, llamó este lunes a defender la clase trabajadora de su país, ante la reciente ola de despidos ejecutada por el actual Gobierno que lidera Mauricio Macri. 

    La exmandataria de la nación suramericana se dirigió al gremio sindical, a través de un video difundido por las redes sociales, donde les instó a proteger sus derechos, igual como lo hicieron durante su gestión y toda la era kirchnerista.

    “No hay nadie que sustituya tus propias fuerzas para defender lo ganado en la historia, con tu trabajo, con tu familia. Lo tenés que defender vos, esto es parte del crecimiento de la democracia”, enfatizó.

    Fernández recordó que en 2015 se reclamó contra los impuestos a las ganancias y ahora la pelea deberá ser por cuidar los puestos de trabajo. “Mucha fuerza a los dirigentes sindicales. Si no les dan resultados, pues cada uno cuenta con suficientes poderes”, precisó.

    - Advertisment Article Inline Ad -

    En la actualidad, los dirigentes sindicales de Argentina afirman que hasta 18 mil trabajadores ya fueron cesanteados en las últimas semanas en distintos municipios gobernados por la alianza centro-derechista, Cambiemos, que llevó al poder a Macri.

    “No tenemos que buscar más paternalismos ni sustitutos  que nos defiendan. Tenemos que defender nosotros nuestras propias conquistas”, sentenció.

    Desde que dejó su cargo el último 9 de diciembre, Cristina Fernández ha tenido varias apariciones públicas con sus seguidores, donde ha debatido temas de interés nacional que son violados hoy por el presidente Mauricio Macri.

    En días pasados, al exdignataria suramericana criticó los anuncios realizados por el ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, sobre la posición que tendrá el país en el litigio con los fondos buitre, los despidos injustificados y el fuerte impacto de la inminente devaluación, luego de la eliminación del cepo (control) cambiario.

    “Son los mismos puntos para completar el clásico paquete de ajuste ortodoxo recomendado por el FMI, para todos los países en todas las circunstancias: endeudamiento, ajuste del gasto público y reducción de salarios”, puntualizó.

    Confirmado.net

    - Advertisement Article Bottom Ad -