Este viernes se cumplen 28 años de la desaparición de los hermanos Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi de 17 y 14 años, respectivamente, quienes fueron interceptados por el desaparecido Servicio de Investigación Criminal (SIC), el 8 de enero de 1988 durante el gobierno de extrema derecha del líder Social Cristiano León Febres Cordero (+), sin que hasta el momento hayan sido encontrados sus cuerpos.
En aquella fecha los hermanos Restrepo salieron de su casa, ubicada en Miravalle (al nororiente de Quito) en un Trooper. Cuando circulaban por las calles Río Coca y Av. Shyris fueron detenidos por policías de la Brigada de Automotores del Servicio de Investigación Criminal (SIC).
El día 14 de enero de 1988, se les informó que los menores se encontraban en una dependencia de la policía siendo investigados por un problema menor, sin embargo jamás se llegó a dar otra información.
Luego de un año de una búsqueda infructuosa marcada por el engaño del cuerpo policial, difamaciones a la familia, negociaciones engañosas con uniformados, los padres de los menores denunciaron el caso ante la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) e iniciaron posteriormente denuncias por los medios de comunicación.
En 1991, las sospechas de la participación de la Policía en la desaparición de los hermanos se confirmó con la testificación del exagente del SIC, Hugo España, declaró que los menores fueron detenidos ilegalmente, torturados y asesinados por los uniformados que luego arrojaron los cadáveres a la laguna del Yambo donde fueron realizadas infructuosas búsquedas.
En junio de 1995, la entonces Corte Suprema de Justicia dictó sentencia en el caso Restrepo. Los policías en servicio activo cabo segundo Víctor Camilo Badillo, subteniente Doris Morán, teniente Juan Sosa y teniente coronel Trajano Barrionuevo, fueron sentenciados a 16 años de prisión, en el caso del primero de ellos, y a ocho años los restantes. Fueron encontrados inocentes los coroneles Gustavo Gallegos y Gustavo Zapata.
Luego de 10 años el Estado ecuatoriano reconoció su responsabilidad del caso comprometiéndose a pagar una indemnización de USD 2’000.000, sin embargo la búsqueda de los cuerpos se detuvo.
Confirmado.net / Andes