El Comité de Operaciones de Emergencia de Santa Cruz en Galápagos, permanece activado y las autoridades evalúan los daños tras varios días de lluvias en diversos sectores de isla Santa Cruz, que quedaron inundados y que obligó a la evacuación de decenas de personas.

Las vías fueron las más afectadas, por ejemplo en la que conecta a Puerto Ayora con Itabaca, varios postes de alumbrado público están en riesgo de caer , además por la manera que la fuerza del agua removió parte de la capa de asfalto se suspendió el tránsito en esta zona de Santa Cruz.

Las autoridades recomendaron a los habitantes evitar riesgos, el Alcalde de esa localidad Leopoldo Bucheli, dijo que “hemos tenidos lluvias intensas, todo el trabajo que hemos hecho realmente sobrepaso las expectativas, tenemos una desgracia con felicidad todas las vidas humanas que tuvieron el riesgo se las pudo evacuar”.

La Secretaria de Gestión de Riesgos anunció que están tomando acciones de respuesta por las inundaciones en Galápagos, entre ellas los trabajados para la rehabilitación de la vía, reportó la evacuación de 30 personas y tres casas fueron afectadas por las lluvias.

- Advertisment Article Inline Ad -

Enrique Ponce. Coordinador de la zona 5 que incluye Galápagos, dijo que ya se sienten los efectos del fenómeno del niño en el archipiélago.

“Tenemos proceso de inundación que se da porque Galápagos en su constitución es de rocas volcánicas que tienen grandes quebradas, grandes cañadas, estas generalmente en épocas de verano pasan secas, pero en épocas de aguas se llenan y se da el mismo efecto “, indicó.

Según el presidente de la Cámara de Turismo de Galápagos, Rodrigo Jácome, estos problemas afectan directamente al flujo de de turistas pues se trata de la vía que conecta el aeropuerto en Baltra, con la población de Santa Cruz.

Confirmado.net / Ecuavisa

- Advertisement Article Bottom Ad -