El “súper huracán» ‘Patricia’, que pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 10 horas, acaba de tocar tierra y amenaza una amplia región de la costa oeste de México.
Se trata del huracán más fuerte que haya sido registrado por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y es el más poderoso de la historia, según el Conagua.
Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobernación, informó que se tienen previstos numerosos refugios anticiclónicos para recibir «a miles y miles de personas» de los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, los más vulnerables.
A las 16:00 hora local, Patricia se localizó aproximadamente a 56 kilómetros al sur-suroeste de la costa de Jalisco, entre la Bahía de Manzanilla y Playa Perula, en territorio jalisciense, informó Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno se encuntra a 95 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y se desplaza al nor-noreste a 22 kilómetros por hora. Patricia también se encuentra a 175 kilómetros al sur-sureste de Cabo Corrientes Jalisco
Las lluvias podrían acumular, en 48 horas, el 40% de lo que se registra todo el año en las entidades afectadas y no se descarta la interacción del huracán Patricia con el frente frío número 8, que desciende por el norte de México.
La noche del jueves, el presidente Enrique Peña Nieto designó como sus representantes personales para atender la emergencia en los estados más afectados a los secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, en el estado de Colima; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en Jalisco; y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en Nayarit.
Confirmado.net/CNN/Infobae