El Ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera,  desmintió este lunes  que el Ecuador esté próximo a recibir un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras su comparecencia en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, el funcionario explicó que no se  está trabajando en ningún tipo de financiamiento con el FMI.

Por otro lado, respecto al despido de 300 empleados de Petroecuador, Rivera aclaró que  la media es exclusiva de esta empresa pública.

En su comparecencia en la instancia legislativa, el funcionario explicó  los alcances y beneficios  del proyecto de Ley de Incentivos para las Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera.

- Advertisment Article Inline Ad -

Rivera explicó que, en este año, el régimen ha debido enfrentar varios impactos ya planificados: el pico de inversiones en sectores estratégicos; el pago de bonos global, que se realizará en diciembre; y, el desembolso para la repotenciación de la refinería de Esmeraldas. Si estos tres elementos configuraban un año complejo, la coyuntura nacional e internacional hizo que se haga más compleja la situación, añadió.

El ministro explicó que para que exista liquidez económica se requiere que los dólares que ingresen al país sean mayores o iguales a los que salen. En esa medida y para contrarrestar los shoks descritos dijo que el gobierno ha implementado un conjunto de decisiones como la lucha contra el contrabando; el establecimiento de principios de estabilidad tributaria para grandes empresas; la optimización de gastos de unos 2 mil 200 millones de dólares; programas de sustitución de importaciones; regulaciones a nivel de reaseguros; salvaguardias; entre otras acciones que ayuden a defender la liquidez.

Confirmado.net/Asamblea/Teleamazonas

- Advertisement Article Bottom Ad -