El Ministro Coordinador de Seguridad, César Navas y el Director General del Servicio Nacional de Contratación Pública -SERCOP-, Santiago Vásquez, denunciaron la  vulneración del sistema de contratación pública, lo  que impidió su buen funcionamiento días atrás.

En ese sentido, el titular del SERCOP informó que “desde hace 15 días el Sistema Nacional de Contratación Pública ha presentado un comportamiento y rendimiento que no son habituales. Los ataques fueron claramente identificados y con fecha 24 de septiembre de 2015, se presentó la denuncia ante la Fiscalía de Pichincha, a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se identifique a los responsables”.

Por su parte, el Ministro Navas manifestó que “se han tomado todas las acciones para incrementar la tecnología a favor de la seguridad de la información, no solo del SERCOP, sino de todas las instituciones y empresas que brindan un servicio. Estamos garantizando la seguridad y vamos a seguir trabajando, pese a todos los inconvenientes los servicios del SERCOP se han mantenido y están en pleno funcionamiento”.

El Director General del SERCOP añadió que los ataques son un intento para deslegitimar la integridad institucional,  porque el Sistema Nacional de Contratación Pública es la herramienta que permite que ministerios, gobiernos autónomos descentralizados y demás entidades públicas del país, realicen las adquisiciones de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios para cumplir con su planificación anual y alcanzar metas específicas de gestión en beneficio del pueblo ecuatoriano.

- Advertisment Article Inline Ad -

Vásquez acotó que el ataque se presenta a puertas de un proceso emblemático para el país como es la compra de fármacos para todo el Ecuador a través de la Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos. Una adquisición estratégica que representa no solo que millones de usuarios del sistema público de salud tengan acceso a medicamentos de calidad, sino un gran ahorro para el Estado de más de 100 millones de dólares, mismo que se traduce en mayor inversión pública social.

Cabe resaltar que el Ministerio Coordinador de Seguridad ejecuta una política estatal de ciber seguridad, como una tarea fundamental y vital para la Seguridad del Estado y sus ciudadanos. Dicha política está establecida en la Agenda Política de la Seguridad en el Ecuador con lo que se garantiza la seguridad en áreas estratégicas que han registrado intentos de vulneración en su seguridad electrónica, como el Banco del Pacífico, ECU 911, el SRI y, en esta ocasión, el SERCOP.

Alrededor de los 2500 procedimientos de contratación pública que se vieron afectados, el 100% fueron reprogramados automáticamente para asegurar que proveedores e instituciones públicas cumplan con su planificación. Actualmente el Sistema está en pie y funcionando con normalidad y se está fortaleciendo aún más la capacidad de protección y seguridad.

Varios equipos del SERCOP están desplegados en territorio, trabajando con aquellas entidades contratantes cuyos procedimientos se vieron interrumpidos. Este trabajo ha dado buenos resultados porque se trata de un acompañamiento y monitoreo personalizado, explicó finalmente Santiago Vásquez.

Los funcionarios recordaron, que el Sistema Nacional de Contratación Pública fue objeto de un ataque de menor magnitud en el 2014 que fue investigado en coordinación con la Función Judicial, mismo que fue judicializado y sancionado con dos años de cárcel a los responsables por el delito penal de “ataque a la integridad de sistemas informáticos”. En ese proceso y luego de la denuncia presentada, la Fiscalía dio a conocer que por la actuación oportuna del SERCOP, no se causó un perjuicio al Estado.

Confirmado.net/ [email protected]

- Advertisement Article Bottom Ad -