Alrededor de 2 450 casos del virus del Chikungunya se han reportado hasta el momento en Esmeraldas, confirmó la gobernadora de la provincia costera, quien manifestó que se toman acciones con el objetivo de contener el avance de la enfermedad.

 Según Cabezas, Esmeraldas al ser una provincia tropical su clima colabora en la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Chikungunya, el dengue y paludismo. «Además influye, por ejemplo, el hecho de que en sectores del cantón Esmeraldas se realice provisión de agua potable una vez por semana y obliga a que los ciudadanos almacenen el líquido vital por largos periodos. Es ahí donde trabajamos en prevención. Buscamos que la gente tape esos tanques y evite la propagación del vector», afirmó.

Asimismo señaló que los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales se encuentran activos y trabajan en conjunto con el Ministerio de Educación y al Ministerio de Inclusión Económica y Social, entre otras instituciones públicas y privadas, para  entregar folletos sobre la prevención de la fiebre y divulgado medidas de prevención a través de campañas de radio y televisión.

«En caso de que sospeche de haber contraído la enfermedad, no debe auto medicarse, sino acudir a la unidad de salud más cercana. Las entidades del MSP tienen la medicación y personal para atender a la ciudadanía con esta enfermedad», dijo la Gobernadora, quien manifestó que las autoridades de la provincia tienen listo un Plan de Contingencia para alertar a los viajeros que lleguen a Esmeraldas sobre la necesidad de protegerse del contagio de la fiebre. «Estamos tomando las precauciones del caso», dijo.

- Advertisment Article Inline Ad -

Confirmado.net/Notimundo 

- Advertisement Article Bottom Ad -