La mayoría de los daños ecológicos los causan países ricos, que deben dar a las naciones en desarrollo la posibilidad de ser compensados para garantizar la conservación del planeta, afirmó este martes el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, durante la Conferencia de Alto Nivel ‘Proteger la Tierra y Dignificar al Ser Humano’, organizada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Academia Pontifica de Ciencias y Religiones para la Paz de la Santa Sede.
En este marco, Correa expresó que la noción de Emisiones Netas Evitadas (ENE) debe basarse en el principio de responsabilidades conjuntas y diferenciadas.
Sin embargo, puntualizó que la aplicación de las ENE y conservación del medio ambiente en países cuyo nivel de vida no es el óptimo, generará restricciones si la compensación es menor al beneficio al que dichos países renuncian al no explotar sus recursos para no contaminar.
En este sentido se refirió a iniciativa Yasuní, cuya meta fue precisamente mantener inexplotadas las reservas de 846 millones de barriles de petróleo en el campo ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), equivalentes al 20% de las reservas del país, a cambio de una compensación, plan que según Correa fracasó por razones de poder y porque no se la entendió correctamente.
Esta Iniciativa ecuatoriana proponía evitar la emisión de 407 millones de toneladas de CO2, el principal gas que provoca el cambio climático.
«Los peores daños ecológicos los hacen los países ricos. Entre China, Estados Unidos, Rusia, India y Japón, emiten el 60 por ciento de las emisiones pese a las mejoras tecnológicas. Por esto una persona que vive en un país rico emite 38 por ciento más de CO2 que una persona que vive en un país pobre», dijo el presidente.
Para el mandatario la deuda ecológica, que supone el manejo ambiental se puede reflejar tanto en términos monetarios, como biofísicos, pero lo primordial es no pagar esta deuda, sino impedir que se acumule y crezca, frenando los daños y reparando lo realizado, puntualizó.
Confirmado.net/Andes