La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) inauguró este viernes la Escuela Suramericana de Defensa, un organismo que constituye un paso más en el objetivo de integración de la región. El acto contó con la participación del presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

En la Escuela Suramericana de Defensa, cuyo primer secretario general es  Antonio Ramalho, se capacitarán civiles y militares de toda la región en materia de seguridad nacional y regional, específicamente en lo político-estratégico.

En este marco,  Correa destacó que  la “integración que avanza inexorablemente” en América Latina.

“Hemos sorteado nuestras diferencias para hacer de la diversidad una fortaleza”. Y en este sentido, aseguró que “para que nuestra integración sea irreversible todavía nos quedan muchas tareas pendientes”, agregó.

- Advertisment Article Inline Ad -

De su lado el nuevo secretario de la ESUDE, Antonio Romalho indicó que es un honor poder dirigir este centro académico de formación en materia de defensa y seguridad con una visión desde los países de América del Sur, dirigido tanto a militares como a civiles.

De su lado el nuevo secretario de la ESUDE, Antonio Romalho indicó que es un honor poder dirigir este centro académico de formación en materia de defensa y seguridad con una visión desde los países de América del Sur, dirigido tanto a militares como a civiles.

El pasado 20 de febrero la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobó la creación de la primera Escuela Suramericana de Defensa, La propuesta fue aprobada en la IX reunión Ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano de la Unasur celebrada en Paramaribo, Suriname.

 La Escuela Suramericana de Defensa se enfocará principalmente en la ciberdefensa, una disciplina demandada por todos los países del bloque, por lo que se buscarán alianzas fuera de la región para mejorar la capacitación sobre este tema. La inauguración de la Escuela se enmarca en el octavo aniversario de la creación de Unasur, un ente orientado a la integración política, social, económica ambiental y de infraestructura que fortalece la identidad de América del Sur.

Confirmado.net/Telesur/Twitter

- Advertisement Article Bottom Ad -