El presidente de la República, Rafael Correa, dio este viernes el ejecútese a la Ley Orgánica de  Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en  el Hogar sin realizarse veto alguno, con ello la normativa será  publicada  en el Registro Oficial y entrará en vigencia el próximo lunes. 

El pasado martes, con 91 votos a favor  el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el cuerpo legal, que deroga la entrega obligatoria del 40% del aporte estatal al IESS para las pensiones jubilares, tema que ha generado un amplio debate.

No obstante  el Estado garantizará el pago de las pensiones independientemente de su monto, pero cuando sea necesario, es decir que la contribución no se fije de manera previa, pues algunos años, esta será superior y en otros, inferior.

Además la normativa  da paso a la eliminación del período de prueba de 15 días para las trabajadoras domésticas, el cual se unifica con el de 90 días del resto de trabajadores. El texto especifica que este período no deberá precarizar las relaciones de trabajo.

- Advertisment Article Inline Ad -

También se incluye la injuria como una figura que, si bien ya no está presente en el Código Penal ecuatoriano, los sectores sociales pidieron que se conserve en el campo administrativo.

El trabajador tendrá la facultad para escoger la periodicidad para recibir el décimo tercer y décimo cuarto sueldos y si deciden depositar sus dineros en cualquier entidad financiera, bajo la modalidad de ahorro programado, al final siempre recibirán el ahorro, más los respectivos intereses.

Asimismo, sobre las utilidades, el techo operará para el año 2016, es decir, el límite a las utilidades se apreciará cuando las mismas sean pagadas en abril del 2017.

Confirmado.net/Telégrafo

- Advertisement Article Bottom Ad -