Actividad del volcán Tungurahua desciende considerablemente

    - Advertisement Article Top Ad -

    De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico (IG), de este lunes 13 de abril, la actividad del volcán Tungurahua “es considerad como baja”,informó la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

    Durante las últimas 24 horas, la sismicidad ha disminuido considerablemente, esto, luego de que la SGR declarara la alerta naranja en las zonas de influencia de Chimborazo y Tungurahua, el pasado viernes.

    El informe de estado del coloso N° 103 añade que se observó una emisión de vapor de agua con leve contenido de ceniza, con dirección al Occidente. Además, se reportó caída de ceniza fina en el sector Manzano.

    La tasa de eventos de largo período (LP) decayó a cinco, con 29 de episodios de tremor de emisión de baja amplitud y 1 un evento volcano tectónico.

    - Advertisment Article Inline Ad -

    En su nivel más alto, el macizo andino, activo desde el año 1999, llegó el viernes anterior a los 1563 eventos LP, uno de los factores que, según la Resolución de Emergencia SGR-004-2015, motivó el cambio de alerta, disponiendo en consecuencia la movilización voluntaria de las personas en zona de riesgos hacia albergues.

    El sábado de la semana pasada se reunieron los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) Provinciales de Tungurahua y Chimborazo, en Ambato y Penipe respectivamente, para definir acciones con los representantes de las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT), ante la alerta naranja. También acordaron declararse en sesión permanente.

    El actual proceso eruptivo del volcán Tungurahua inició a las 03:56 de la madrugada del lunes 6 de abril.

    Confirmado.net/gestionderiesgos.gob.ec

    - Advertisement Article Bottom Ad -