La llegada de Gustavo Quinteros a la Tri reabrió el debate de los jugadores nacionalizados en la Selección. Pero muy pocos podrían acceder a este derecho en el caso que el DT los necesite. 

Algunos jugadores naturalizados han optado por esta opción para darle un cupo de extranjero a sus clubes y muy pocos se han planteado la posibilidad de jugar en la Tri. Pero al parecer ahora el panorama cambió.

En palabras Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana Fútbol (FEF), «todos los ecuatorianos tienen el derecho de jugar en la Selección, hasta los nacionalizados».

- Advertisment Article Inline Ad -

Bendito Fútbol presenta los nacionalizados que podrían jugar en la Selección, siempre y cuando Gustavo Quinteros los necesite o sean más aporte que los jugadores nacionales.

Para que un nacionalizado pueda ser convocado, la FIFA pide que haya vivido en el país cinco años, pero existe la opción de pedir al ente rector un permiso especial.

1. Esteban Dreer. 

El arquero de Emelec es de origen argentino y en el 2012, de la mano de Rafael Correa, recibió su carta de nacionalización. Tiene 34 años, nació en Mendoza y es el guardameta titular del ‘Bombillo’. Ganó las estrellas 11ª y 12ª con los eléctricos y es además uno de los hombres de confianza de Quinteros. Tiene más chances de llegar a la Tricolor.

2. Norberto Araujo

El actual capitán de Liga de Quito ya sabe lo que significa ponerse la camiseta de la Tri. El argentino tiene 37 años y nació en Buenos Aires. Con Liga de Quito logró todos los torneos internacionales y dos títulos nacionales. En la Selección estuvo en la Copa América. Su edad le impediría volver a usar la casaca amarilla.

3. Librado Azcona

Es uno de los últimos extranjeros en nacionalizarse. El arquero paraguayo del Independiente del Valle tiene 31 años y nació en Caacupe. Su experiencia le permitió a los Rayados llegar a su primera Copa Sudamericana y Copa Libertadores. Por su buen rendimiento en el Campeonato Nacional tiene posibilidades de ser seleccionado.

4. Matías Oyola

El ‘Pony’ Oyola es uno de los más destacados de Barcelona, único equipo del Ecuador en que ha jugado. El mediocampista defensivo nació en Córdoba, Argentina hace 33 años. Con el Ídolo del Astillero logró la estrella 14ª en el 2012 y actualmente es uno de los referentes del equipo. Tiene chances (y ganas) de ser convocado.

5. Claudio Bieler

Claudio Bieler, exdelantero de Liga de Quito, podría estar en los planes de Gustavo Quinteros. El ‘Taca’, con 31 años, ganó la Copa Libertadores y la Sudamericana con los universitarios. Actualmente juega en Quilmes de su país natal. Lo último que se sabe de él es que se peleó en Twitter con hinchas de Barcelona. 

6. Pablo Saucedo

El mediocampista argentino es recordado por ser parte del equipo de Barcelona que ganó el título en el 2012. Tiene 33 años y nació en Buenos Aires, pero juega como ecuatoriano desde el 2010. Actualmente es parte de la plantilla del Delfín SC de Manta.

7. Luis Miguel Escalada

El ‘Toro’ Escalada no es uno de los delanteros titulares de Emelec, sin embargo entra en la lista por haber conseguido su nacionalidad y porque Gustavo Quinteros lo conoce. El atacante nacido en Buenos Aires tiene 29 años y ha logrado dos títulos (Con Liga en el 2007 y Emelec en el 2014).

8. Fabio Renato

El delantero brasileño naturalizado Fabio Renato es uno de los goleadores de Liga de Loja. Tiene 35 años y aún está activo. No goza de tantas posibilidades de llegar a la Tri porque en su equipo ya no es titular y existen otros jugadores que pueden cubrir su puesto. 

Los arqueros colombo-ecuatorianos Fernando Fernández y
Rolando Ramírez
también son parte de esta lista, al igual que el argentino Javier Klimowicz.

Confirmado.net/Benditofútbol 

- Advertisement Article Bottom Ad -