Caso Chevron: Ecuador pide respeto para su soberanía y su sistema judicial

    - Advertisement Article Top Ad -

    La defensa de Ecuador  presentó ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito del Estado de Nueva York, un escrito de amicus curiae o “amigo de la Corte”,  en el cual expuso sus argumentos  de oposición a la argumentación del Juez Lewis Kaplan en la sentencia que emitiera en la causa planteada por Chevron Corporation contra el abogado estadounidense Steve Dozinger y el equipo de defensa que patrocinaron a ciudadanos ecuatorianos en el juicio que por daño ambiental  fue interpuesto ante la Presidencia de la Corte de Sucumbíos contra Chevron.

    Los escritos amicus curiae pueden ser presentados por aquellas personas que, sin tener la calidad de demandante o demandado, ofrecen su opinión en cualquier asunto legal para asistir a la Corte en su toma de decisiones, señaló la Procuraduría General del Estado mediante un comunicado.

    La sentencia emitida por el Juez Kaplan, efectuada al amparo de una acción judicial conocida en los Estados Unidos como “Acción RICO”, concluyó que la decisión emitida por la Presidencia de la Corte de Sucumbíos fue obtenida de forma fraudulenta y adicionalmente objetó la integridad del sistema judicial ecuatoriano, así como del Estado en su conjunto.

    Para el Procurador General del Estado,  Diego García, el escrito presentado establece claramente el legítimo derecho que tiene el Estado en participar en un proceso que, pese a contender solo a partes privadas, arriba a conclusiones equivocadas sobre su sistema judicial y su gobierno, sobre todo cuando no se le ha dado la oportunidad al Ecuador de defenderse judicialmente.

    - Advertisment Article Inline Ad -

    Más allá del grave error jurídico de condenar al sistema judicial de un estado soberano sin una defensa previa – dijo el Procurador – las conclusiones del Juez Kaplan no tienen un sustento en la realidad y se basan en documentos que no pueden ser considerados como prueba; algunas notas de prensa, o incluso meras opiniones de opositores del gobierno del Presidente Rafael Correa.

    La Procuraduría General del Estado busca que la Corte de Apelaciones revea la decisión del Juez Kaplan y concluya, como así lo ha hecho la defensa del Ecuador, que dicha sentencia contiene graves errores jurídicos bajo el derecho de los Estados Unidos, pues extiende artificiosamente el alcance de la Acción Rico al valorar inadecuadamente la participación de las cortes de instancias superiores del Ecuador, al revisar la sentencia de Lago Agrio, o a las acciones disponibles que Chevron tenía para investigar sus acusaciones de fraude.

    Confirmado.net/Procuraduria

    - Advertisement Article Bottom Ad -