Cordicom aprueba reglamento para la medición de sintonía de canales de TV

    - Advertisement Article Top Ad -

    Tras varias semanas de debate, el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), aprobó este miércoles el nuevo Reglamento para la Medición de Sintonías en televisión.

    “Los miembros del Pleno han trabajado conjuntamente para conseguir un reglamento de consenso que crea un nuevo paradigma de concebir la medición de televisión y que va más allá de los parámetros exclusivamente comerciales”, señaló el organismo.

    Para el presidente del Consejo de Regulación, Patricio Barriga, el nuevo reglamento rompe con el paradigma tradicional de medir las audiencias en televisión en función del rating comercial y plantea un nuevo modelo en base también a valores cualitativos que sirvan de punto de partida para lograr una televisión de inclusión y de calidad.

    El objetivo del Cordicom es ir más allá de los parámetros estrictamente comerciales y de mercado (medibles a través del rating) y analizar las motivaciones de los ciudadanos.

    - Advertisment Article Inline Ad -

    “Sólo así podremos lograr entre todos una televisión con altos estándares de calidad y en la que se valoren también los hábitos y los gustos de personas que hasta ahora estaban en situación de desigualdad”, precisó el presidente del Consejo, al referirse a los Colectivos de Atención Prioritaria.

    En la televisión convencional las audiencias se medían sólo en Quito y Guayaquil a través de los audímetros y ahora es el momento de replantearse este sistema y valorar la posibilidad de encontrar un nuevo modelo que incluya nuevas métricas. Ya no sólo se trata de calcular el porcentaje de espectadores que está viendo un programa sino de saber el valor social de nuestras audiencias.

    “Estamos convencidos de que este nuevo paradigma de medición va a suponer un gran cambio en el concepto de medición de las audiencias”, subrayó el máximo responsable de la institución quien avanzó también que “aunque es evidente que las agencias de publicidad y los anunciantes necesitan conocer datos cuantitativos para saber dónde emitir sus contenidos, el nuevo reglamento otorga un valor añadido: la percepción social de esos contenidos. Todos esos parámetros nos van a ayudar a conocer cuál es la valoración de las personas que podrían estar en una situación de exclusión. Asimismo, conoceremos su percepción sobre la calidad de la televisión y poder así implementar políticas públicas en materia de comunicación”, subrayó.

    El nuevo reglamento permite además la democratización de las audiencias ya que, por primera vez, se tiene una cobertura nacional, lo que contribuirá de manera significativa al desarrollo comunicacional de los medios locales que nunca antes han estado contemplados en las mediciones de mercado.

    Este reglamento permitirá fijar la metodología que servirá de base para la medición de sintonías de canales de televisión tanto pública como privada del Ecuador.

    El reglamento crea el Sistema de Medición de Sintonía Televisiva del Ecuador comprenderá los siguientes servicios: Medición de sintonía por muestra, sondeos de audiencia por metodologías cualitativa y cuantitativa así como monitorización de opinión pública sobre contenidos televisivos en redes sociales y otros espacios por internet.

    La disposición transitoria de la Ley Orgánica de Comunicación otorga al organismo la competencia de elaborar esta normativa, en base al artículo 67, que establece que “las empresas privadas que se dediquen a medir la sintonía de los canales de televisión deberán realizar la medición siguiendo la metodología que para el efecto determine mediante reglamento el Cordicom”.

    Confirmado.net/http://www.cordicom.gob.ec/

    - Advertisement Article Bottom Ad -