Decenas de médicos tanto de los hospitales públicos como privados, se concentraron esta tarde en el parque El Arbolito, en Quito, para dirigirse hasta el Consejo de la Judicatura, donde presentarán los cambios a la cláusula interpretativa del inciso tercero del art.146 del Código Integral Penal, que tipifica la mala práctica profesional.
Según el galeno Fernando Sempértegui en el documento “se pide exactamente que cuando un juez se aboque al conocimiento de una causa, primero califique que ha habido la infracción del deber objetivo de cuidado, y solo entonces se aboque considerar si existe una forma agravada con los otros tres componentes: actitud peligrosa, innecesaria e ilegítima”.
‘La Marcha Por la Unidad Médica’, se efectúa con el objetivo de realizar un encuentro simbólico en los interiores del Consejo de la Judicatura, como apoyo al diálogo y acuerdo al que se llegó con el presidente Rafael Correa, respecto a la modificación del artículo, señaló el presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez.
En días pasados el titular de la Judicatura, Gustavo Jalkh se comprometió a remitir el pedido de los galenos a la Corte Nacional de Justicia, para que esta emita una resolución que esclarezca el polémico inciso tercero.
Además de esta propuesta, los médicos acordaron entregar un pedido para que el Gobierno les dote de mayores insumos para trabajar.
Confirmado.net/El Comercio/Ecuavisa